Ir al contenido principal

El Taller ECOnstituyente ha sido aprobado en el V Congreso de Gestión Ambiental a celebrarse en la UBV Paraguaná, Estado Falcón.



Con hincapié en el agua como elemento clave ecosistémico y como derecho humano la propuesta de Taller (actividad especial) fue aprobada en el marco del V Congreso de Gestión Ambiental a desarrollarse del 15 al 17 de noviembre de 2017 en las instalaciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Eje Geopolìtico José Leonardo Chirino en la localidad de Paraguaná del Estado Falcón.

Esperamos podamos avanzar en una interesante y rigurosa materialización de esfuerzos que desde hace meses vienen desplegándose para contribuir al debate constituyente en clave ecosocialista. En esta oportunidad el V Congreso de Gestión Ambiental està asumiendo como importante lema: "El agua como derecho humano" y en virtud de ello no dudamos en acudir y ofrendar la propuesta "semilla" que hemos venido tejiendo.

Esperamos puedan acercarse investigadores, estudiantes y comunidades organizadas, movimientos populares del Estado Falcón para así, juntos, poder tejer importantes propuestas que tributen a un documento colectivo con miras a ser entregado a la Comisión de Ecosocialismo de la Asamblea Nacional Constituyente.

Estaremos muy atentos de escuchar y dialogar para mediados de mes cuando en tierras del padre Cantor Alí Primera volvamos a reencontrarnos con esa ecomilitancia presente en este importante estado de Venezuela.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Debate ECOnstituyente en la Universidad Bolivariana de Venezuela Sede Zulia.

En Clave ECOnstituyente, este lunes 02 de octubre, se celebró en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela , (Eje Geopolítico Cacique Mara) sede Maracaibo la asamblea de profesores y estudiantes adscritos al Centro de Estudios Ambientales (CEA) de esta casa de estudios, para discutir y sistematizar propuestas dirigidas a fortalecer la visión Ecosocialista, dentro de nuestra Constitución . Durante el encuentro, el profesor Lenin Parra Montes de Oca , docente de la UBV y Enlace Regional del CEA para el Eje Cacique Mara, representó a través de una Línea del Tiempo, los avances de la visión ambiental dentro del marco constitucional de la República Bolivariana de Venezuela (1999), Bolivia y Ecuador (2008), y las aproximaciones alcanzadas con el Plan de la Patria (2013-2019), antecedentes y experiencias vitales para enfrentar el reto de, 18 años después, de otorgar derechos a nuestra Madre Tierra, considerar la protección de las cuencas hidrográficas como una acción de pri...

Jornada ECOnstituyente en la Universidad Bolivariana de Venezuela Eje Geopolítico Cacique Mara. Puerto Maracaibo, Estado Zulia.

Este lunes 2 de octubre de 2017 el Centro de Estudios Ambientales , el Programa de Formación de Grado de Arquitectura , el Programa de Formación de Grado de Agroecología y el Programa de Formación de Grado en Gestión Ambiental invitan a una nueva jornada ECOnstituyente con núcleos de debate ecosocialista referidos a Energía, Agroecología, Hábitat y Vivienda.  El horario estará comprendido entre las 9:00 am hasta las 4:00 p.m con un receso para el almuerzo.  Esto será en el Edificio Ezequiel Zamora , Salón Azul , de la UBV Sede Zulia . Se contará con la participación de los investigadores y docentes Lenín Parra , Nehemías Bracho , Alejandro López González así como demás investigadores universitarios vinculados con la agroecología y el hábitat y vivienda.